Visa EB-5: Todo lo que necesitas saber
En 1990, el Congreso de EE. UU. creó el programa que dio pie a la Visa EB-5, el cual tiene como finalidad impulsar y estimular la economía del país mediante dos aspectos claves: la generación de nuevos empleos y la captación de capital de inversionistas extranjeros.
Esta visa —que está disponible para mexicanos— es un instrumento que te permitirá diversificar tu cartera de inversiones y obtener el más alto privilegio migratorio otorgado por EE.UU., es decir, la residencia permanente.
¿Quieres saber cómo solicitarla, cuáles son sus requisitos y qué ventajas te brindará?
¡Toma nota!
¿Cómo es el proceso de solicitud de la Visa EB-5?
Para iniciar con el proceso de solicitud, te recomendamos hacerlo de la mano de expertos en migración e inversiones en EE. UU., pues así no cometerás errores y, sobre todo, tendrás mayores posibilidades de optar por proyectos de inversión —ajustados a tu perfil— que cumplan con los requisitos definidos por el Gobierno y te brinden un margen de rentabilidad.
De todos modos, a continuación, detallamos los pasos básicos para que tengas una idea de cómo es el proceso:
Presentar el Formulario I-526
El formulario I-526 está únicamente destinado para inversionistas que desean ingresar a EE. UU. y, actualmente, tiene una tarifa de presentación de USD 3.675.
Presentar el Formulario DS-260
Este paso solo lo podrás dar una vez que haya sido aprobado el formulario I-526: el formulario DS-260 no es más que una solicitud formal de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero ante las autoridades de EE. UU.
Presentar el Formulario I-485
Con el Formulario I-485 harás la Solicitud de Registro de Residencia Permanente, la que en primer lugar —aproximadamente 24 meses después de la inversión— será aprobada por 2 años de forma condicional. Luego de ese periodo podrás hacer una revisión para obtener la extensión y continuar residiendo legalmente en EE. UU.
¿Cuáles son los requisitos de la Visa EB-5?
Para obtener la Visa EB-5 tendrás que cumplir con las siguientes condiciones y requisitos:
Capacidad de inversión mínima de USD 900.000
Este es el monto mínimo de inversión para obtener la Visa EB-5, destinado para áreas y proyectos con niveles de empleo bajos.
Antes de la actualización de 2019, la inversión mínima era de USD 500.000.
Cabe destacar que el monto mínimo asciende a USD 1.800.000 si el inversionista desea destinar sus fondos a un Área de Alto Empleo. Previamente, en este segmento la inversión base era de USD 1.000.000.
Es importante considerar que a futuro se llevarán a cabo ajustes a los montos mínimos de inversión que están sujetos a la inflación y ocurren cada 5 años.
Planificación para crear o conservar 10 empleos permanentes
El potencial inversionista tiene que presentar evidencia de que el proyecto generará un mínimo de 10 empleos, los cuales deben ser de tiempo completo y estar dirigidos a empleados calificados.
De acuerdo a la legislación de EE. UU., “empleado calificado” se entiende como cualquier persona autorizada para trabajar legalmente en la nación, sea ciudadana estadounidense, migrante o residente permanente.
En tanto, un trabajo de jornada completa conlleva como mínimo 35 horas semanales de labor.
Por otra parte, también se podrá considerar un empleo a tiempo completo aquel en el cual dos o más empleados calificados comparten una posición a tiempo completo, es decir, que cumplan con el mínimo de las horas semanales requeridas.
Inexistencia de antecedentes criminales o violaciones migratorias
Para obtener esta visa será necesaria la presentación de un documento de tu país de origen que acredite que no cuentas con antecedentes asociados a delitos y crímenes.
Junto a ello, debes probar que no hay existencia ni antecedentes de violaciones y delitos migratorios.
Capital de inversión debidamente documentado
Además de disponer del capital mínimo en sí, tendrás que probar que este proviene de fuentes lícitas y actividades económicas transparentes.
Beneficios de obtener la Visa EB-5
Solicitar y obtener la Visa EB-5 le dará un giro positivo a tu vida y a la de tu familia. Algunos de los beneficios que obtendrás son los siguientes:
Camino rápido y seguro a la residencia permanente
Obtener la Visa EB-5 te permitirá disfrutar de un estatus de residente permanente en EE. UU.
Después de someter la documentación, en un plazo aproximado de dos años, el inversionista y su familia podrán acceder a la residencia permanente, condicionada al cumplimiento de los requisitos por parte del desarrollador del proyecto, entre ellos la creación de diez empleos de tiempo completo por al menos dos años.
Una vez que el desarrollador haya finalizado el proyecto y demuestre el cumplimiento de dichos requisitos, podrá hacer una solicitud al U.S. Citizenship and Immigratios Services (USCIS) para obtener la condición de la residencia.
Residencia legal permanente para toda tu familia
Sí, tu familia igualmente adquirirá este estatus migratorio: aplica para cónyuges e hijos menores de 21 años que estén solteros.
Al ser residentes permanentes, tú y tus seres queridos accederán a todos los beneficios del Estado —como la educación pública, por ejemplo— con excepción del derecho a votar.
Camino hacia la ciudadanía estadounidense (si así lo deseas)
Después de 5 años como residente permanente, gracias a la Visa EB-5, tú y tus familiares podrán solicitar la ciudadanía estadounidense, si así lo desean.
Posibilidad de vivir, trabajar y estudiar en cualquier parte de EE. UU.
La Visa EB-5 te dará el estatus de residente legal y permanente a lo largo y ancho de EE. UU.: podrás hacer tu vida tanto en la región en que invertiste como en cualquier otra.
Libertad para salir de EE. UU. y regresar a tu país de origen
No hay ninguna limitación para salir de EE. UU. al obtener el estatus de residente gracias a la Visa EB-5. De hecho, podrás supervisar tus inversiones desde tu país de origen.
Eso sí, es necesario que mantengas un domicilio fijo en EE. UU. con servicios públicos a tu nombre.
Con la información anterior podrás corroborar que es posible optar a la residencia permanente —para ti y tu familia— por medio de una inversión mínima de USD 900.000 en proyectos inmobiliarios.
Hablando de bienes raíces, este sector es uno de los más atractivos para las inversiones asociadas a la Visa EB-5: se trata de proyectos con márgenes de retorno de inversión que además te brindarán flexibilidad para supervisar tu negocio, ya que no se trata de empresas que tendrás que administrar directamente.
¿Te pareció interesante este post? Si tienes alguna duda o inquietud, ¡déjanos un comentario abajo!